Gonzalo invita a una nueva ronda: la crónica del Leganés 2-3 Real Madrid
El Real Madrid llegaba a Butarque con la misión de avanzar a las semifinales de la Copa del Rey, sobre todo, tras la derrota en LaLiga ante el Espanyol. El equipo de Carlo Ancelotti buscaba recuperar sensaciones en un encuentro donde, pese a las bajas, seguía siendo el gran favorito. El Leganés, por su parte, afrontaba el partido como una oportunidad histórica. El conjunto dirigido por Borja Jiménez, que venía de perder en casa ante el Rayo Vallecano, disputaba su primer encuentro de esta edición de la Copa de locales, tras superar cuatro eliminatorias a domicilio.
Carletto debía recomponer el equipo debido a las bajas de Rüdiger, Alaba, Carvajal, Militao y Camavinga por lesión, además de Courtois por descanso, y de Mbappé y Bellingham por molestias, pensando en el derbi del próximo sábado. Con este panorama, el técnico italiano apostaba por un once con muchas novedades, en el que destacaban las presencias de Arda Güler y Endrick, dos de los máximos goleadores del equipo en la competición, además de la doble pareja de central made in La Fábrica: Raúl Asencio y Jacobo Ramón. El Real Madrid formaba con Lunin en portería; Fede Valverde, Asencio, Jacobo Ramón y Mendy en defensa; Tchouaméni como pivote, acompañado por Arda Güler y Modric en la sala de máquinas; y un ataque compuesto por Brahim, Rodrygo y Endrick.
LA CALMA ANTES DE LA TORMENTA
El Real Madrid comenzó la primera parte en Butarque un poco dubitativo, sufriendo en la salida ante la presión del Leganés. Desde el primer minuto, el equipo local demostraba su intención de llevar la iniciativa, y Lunin tenía que intervenir con una gran parada para evitar el gol tempranero. Apenas tres minutos después, un tiro libre directo de Óscar Rodríguez exigía otra buena respuesta del guardameta ucraniano. No obstante, desperezado ya, en el minuto 17, se rompería la igualdad con el primer gol del partido a favor de los merengues. Fede Valverde ejecutaba un gran desplazamiento en largo, Rodrygo controlaba y armaba la jugada por la banda izquierda, encontrando a Luka Modric, quien aparecía en el centro del área para definir de puntera y adelantar a los suyos.
El conjunto madridista ampliaba después la ventaja en el minuto 24 con un gol de Endrick, demostrando su instinto goleador innato. La jugada empezaba otra vez por la izquierda, con Rodrygo, luego aparecía en la medialuna del área Brahim, quien intentaba una pared con Fede Valverde, pero Renato Tapia la interceptaría, dejando el balón justo al ex palmeiras, que no fallaría. El brasileño suma 3 goles en 3 partidos de Copa del Rey, confirmando su capacidad para aprovechar los minutos, con una media de un gol cada 65 minutos en esta temporada. En el minuto 38 concedía un penalti tras una mano de Jacobo Ramón al intentar bloquear un disparo dentro del área. La jugada se originaba en una pared mal defendida por la zaga blanca, y un minuto después, Juan Cruz convertía desde los once metros y los metía de nuevo en el partido.
EL HÉROE MÁS INESPERADO
En el segundo tiempo, Ancelotti movió piezas: Rodrygo salió y entró Vinicius. Y el brasileño, como siempre, fue un torbellino. En el minuto 49, Brahim lo dejó solo, pero Fran Soriano salvó el primer remate. Un minuto después, Vinicius falló un cabezazo fácil debajo del arco tras un centro de Valverde. En el minuto 57, Endrick armaba una jugada rápida, pero su pase a Vinicius fue despejado a córner por la defensa. El conjunto blanco seguía buscando, pero el Leganés no se quedaba atrás. En el 5'8, Juan Cruz aprovechaba un rebote en Mendy y empataba el partido. Lunin no pudo hacer nada, que ya se había movido para el otro palo.
Tchouaméni seguía sufriendo ante la rapidez de los atacantes del Leganés, y el Real Madrid no encontraba su ritmo. Vinicius, por su parte, hacía estragos por la izquierda, pero no lograba concretar. En el minuto 74 Brahim tendría una de las ocasiones más claras de la segunda mitad, tras un pase de Vinicius, el internacional con Marruecos definiría con una vaselina, y el balón se estrellaba con el larguero.
En el minuto 82, Ancelotti movía el banquillo: salían Mendy y Endrick, entraban Fran García y Gonzalo García. El ritmo del partido se volvía loco, con ambos equipos buscando el gol a toda costa. El conjunto merengue fallaba una y otra vez, el balón no quería entrar. Pero ya en el último minuto, cuando todo parecía acabar en empate e irse a la prórroga, Brahim centraba al área y Gonzalo García, con un grandísimo cabezazo, la metía al fondo para dar la victoria al Real Madrid. Los blancos, a pesar de los altibajos, avanzan a semifinales con más sufrimiento del esperado.