Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoEspanyolGetafeGironaLas PalmasLeganesMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal SociedadReal ValladolidSevillaValenciaVillarreal
tmw / realmadrid / Noticias
En la final a lo loco: la crónica del Real Madrid - Real SociedadTODOmercadoWEB.es
Antonio Rüdiger, Real Madrid
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com
ieri alle 00:24Noticias
de Daniel Cayetano
para Bernabeudigital.com

En la final a lo loco: la crónica del Real Madrid - Real Sociedad

El conjunto madridista peleará por la Copa del Rey en La Cartuja el próximo 26 de abril después de otra remontada épica en el Bernabéu

Tras el 0-1 del partido de ida en San Sebastián, Real Madrid y Real Sociedad se daban cita este martes en el Santiago Bernabéu para terminar de decidir cuál de los dos equipos accedería a la final de la Copa del Rey. Los blancos partían con ventaja por el resultado en el Reale Arena, y además contaban con el factor campo a su favor, pero los donostiarras llegaban a Chamartín convencidos de poder dar la sorpresa.

Con el objetivo de frustrar las esperanzas del conjunto vasco y de plantarse en la cita del próximo 26 de abril en La Cartuja, Carlo Ancelotti confió en un once con bastantes rotaciones; seis en concreto con respecto a la última jornada de liga frente al Leganés: Alaba, Tchouaméni, Valverde, Vinicius, Rodrygo y Endrick partían esta vez como titulares en detrimento de Rüdiger, Fran García, Modric, Brahim, Arda Güler y Mbappé. Camavinga se mantuvo como lateral izquierdo en un once inicial que completaron Lunin, Lucas Vázquez, Asencio y Bellingham. Por su parte, Imanol Alguacil apostó por su alineación de galaRemiro, Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen; Zubimendi, Sucic, Pablo Marín; Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea.

SUSTO DE BARRENETXEA SOLVENTADO POR LA CONEXIÓN VINICIUS-ENDRICK

Después de unos prolegómenos espectaculares, con un tifo en el fondo sur del estadio que decía "en el fondo solo un grito se alzará, adelante forza mágico real", rodeado de banderas blancas y moradas, y tras un minuto de silencio en memoria de los mineros fallecidos en Asturias, daba comienzo un partido, en el cual, Endrick estuvo a punto de firmar el golazo más increíble del año en el minuto 8: tras un balón alto de Bellingham, el brasileño pugnó con los defensas, cuerpeó, se hizo el hueco y acabó la jugada con una chilena que pasó rozando el poste. Una acción individual descomunal, digna de una gran estrella, que hubiera significado el tanto más impresionante de la temporada.

Sin embargo, a pesar de esta gran ocasión del delantero carioca, los primeros en abrir la lata iban a ser los vascos. Minuto 16 de juego, pase largo hacia Pablo Marín, cabezazo peinando la pelota hacia atrás en forma de pase de profundidad perfecto para un Barrenetxea que, completamente solo ante el desajuste defensivo de un Lucas Vázquez fuera de marca, logró batir a Lunin para empatar la eliminatoria. Jarro de agua fría para los madridistas, que después pasaron unos momentos de aturullamiento y de demasiadas imprecisiones hasta que Vinicius y Endrick sacaron del apuro al equipo con un chicharro impresionante en el minuto 29: pase precioso al espacio con el exterior del 7 merengue y definición perfecta, picando la pelota a Remiro de vaselina, del exdelantero del Palmeiras para igualar el encuentro.

Chute de oxígeno para un Real Madrid que recuperó la compostura tras el gol. Consiguió adueñarse del balón robando rápido arriba y en medio campo, dispuso de alguna ocasión peligrosa, sobre todo un chut mordido de Endrick en buena posición, y alejó a la Real Sociedad de su territorio. Así consiguió llegar al descanso, con la eliminatoria de nuevo a su favor.

UN SEGUNDO TIEMPO DE LOCURA

La segunda parte comenzó con el conjunto blanco muy enérgico, igual que terminó la primera. De hecho, en los primeros cinco minutos, los madridistas dos ocasiones muy claras: Rodrygo casi marcó un gol olímpico y Bellingham, en segunda jugada tras otro córner tocado por Asencio, estuvo cerca de conectar con la pelota sin oposición justo delante del arco rival. No obstante, el buen inicio del segundo tiempo se vio frenado por dos sustos en forma de golpes de Endrick y Valverde; aunque ambos pudieron continuar sin mayores complicaciones. El brasileño hasta el 65', cuando Ancelotti decidió meter a Mbappé en su lugar. Hubo ovación atronadora para el joven ariete sudamericano.

Todo estaba muy tranquilo, ya que los merengues había bajado la intensidad, hasta que Lunin tuvo que sacar una mano impresionante para desviar un cabezazo de Oyarzabal a la salida de un córner. Parada sensacional para evitar un gol que, sin embargo, acabaría llegando instantes después. Minuto 72, jugada de Pablo Marín por la derecha apurando línea de fondo y centro raso que desvió Alaba hacia su propia portería. Muy caro costó al Real Madrid su atolondramiento y se empezaron a escuchar algunos pitos en la grada, porque empezaba a estar cerca el 1-3.

Para evitarlo e intentar recuperar el dominio del partido y de la eliminatoria, Ancelotti metió a Modric por Lucas Vázquez, quien recibió algún que otro pito, en el 78'. Pero acto seguido llegó el tercer gol de los visitantes que tanto estaba rondando: nuevo error de la defensa del Real Madrid en un disparo de Oyarzabal que despejó otra vez Alaba al fondo de la red. Afortunadamente, la alegría de los donostiarras duró muy poco porque dos minutos después, Vinicius se inventó un jugadón impresionante en banda izquierda y puso centro perfecto para que Bellingham empujara la pelota directamente a gol.

El tanto del equipo merengue encendió al Santiago Bernabéu, cuyos aficionados empezaron a animar en masa a sus jugadores. La locura se desató y en el 86', después de un mano a mano con Remiro desaprovechado por Vinicius, Tchouaméni se encontró con el gol a la salida de un córner, aprovechando también el fallo del portero visitante. Todo parecía encarrilado ya, pero la Real Sociedad no se rindió y en el 92', Oyarzabal remató a gol una falta de Sergio Gómez, quien había entrado por Barrenetxea, directa al área pequeña. Solo había que poner la cabeza, porque la salida de Lunin no fue buena, y eso hizo el delantero vasco para forzar la prórroga.

EL LOCO SALVA LOS MUEBLES

Para el tiempo extra, Ancelotti dio entrada a Fran García y a Rüdiger por Camavinga y Alaba. Las primeras ocasiones fueron para Vinicius y Mbappé, que no lograron precisar sus disparos desde dentro del área. Pero fue lo único que tuvo el primer periodo de la prórroga, ya que después el Real Madrid no volvió a inquietar a Remiro y la Real Sociedad ni asomó por el área local. Intentando animar un poco el partido, bastante falto de energía y de ritmo, Carletto agotó los cambios metiendo a Güler y Brahim por Rodrygo y Asencio.

En la primera jugada del segundo tiempo, se calentó el encuentro después de una fea entrada de Olasagasti sobre Vinicius. Se pidió la roja, pero Alberola Rojas decidió dejarlo en amarilla, pese a la fuerza excesiva y la altura de la patada. El enfado con el árbitro fue a más después de que pitase una falta en contra cuando Bellingham se disponía a marcar. Pero por suerte, cuando todo parecía encaminado a los penaltis, y después de un aviso de Sucic con un duro disparo desde lejos, Güler puso un córner perfecto al corazón del área para que Rüdiger lo enviara directamente al fondo de la red. Portentoso cabezazo del alemán para cerrar la eliminatoria en el 114'. Brahim tuvo en sus botas el quinto en el 119', pero Remiro sacó una gran parada y, finalmente, no se movió el 4-4 del marcador con el que el Real Madrid pudo cerrar el pase a la final de la Copa del Rey que tendrá lugar en La Cartuja el próximo 26 de abril contra el FC Barcelona o el Atlético.